Periodismo ciudadano
En el transcurso del proyecto, el grupo en el centro Kiné Diop ha podido mejorar su rendimiento.
Durante este periodo, hemos observado que no sólo las participantes han mejorado en el uso de los ordenadores, sino que se está creando confianza y un sentimiento de grupo entre las mujeres.
También cabe destacar que en la segunda parte del proyecto trabajaremos con herramientas de Internet y también haremos un programa de radio para que puedan tener otras experiencias.
Para el desarrollo de la actividad de creación de un programa de radio, cada participante elegirá un tema tras el cual se realizará un debate colectivo, del que se elegirán 3 temas entre todos los propuestos.
Luego crearemos 3 grupos de trabajo para desarrollar su tema y al mismo tiempo en clase se aprenderá a grabar con material de radio.
Los tres temas que trabajaremos son
1- Los niños en la calle, la sección se llamará Lissi mdedemi y su objetivo es descubrir uno o varios problemas en la calle
2.- El divorcio, la sección se llamará Djigueine ak tolotof diamono y su objetivo es sensibilizar
3.- El desempleo: la sección se llamará Jeunesse parlons en (Hablemos de la juventud) y su objetivo es identificar los problemas de los jóvenes y hablar de ellos
Además, podemos decir que el Centro Kiné Diop no se limita sólo a la tecnología, sino que trata de involucrar a las mujeres en diferentes aspectos, pero también hacer trabajo de campo y descubrir por ellas mismas para adquirir otros conocimientos. Nuestra misión es motivar a las mujeres y crear una comunidad entre ellas.
Para entrar en el mundo de la radio, contamos con el apoyo de DJOmzo y Cire, que nos explicaron los fundamentos de un programa de radio y las técnicas de locución.